Skip to main content

La institución refuerza su apuesta por la sostenibilidad y la reducción del consumo energético.

Fira de Barcelona ha obtenido la certificación ISO 50001 en eficiencia energética, la principal norma de gestión energética para empresas del mundo. De esta manera, la institución refuerza su compromiso con la sostenibilidad, la lucha contra el cambio climático y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Se trata de la segunda certificación en este ámbito que obtiene la institución ferial tras lograr la ISO 14001 en 2021.

La certificación ISO 50001, otorgada por AENOR, se concede por el sistema de gestión de la energía utilizado por una empresa o institución tras analizar los aspectos derivados de su actividad incluidos los servicios, las instalaciones, los productos y cómo ello contribuye a un ahorro real y cuantificable de la energía. Actualmente, Fira de Barcelona dispone de un sistema de monitorización del consumo energético con más de 240 dispositivos de control distribuidos en puntos clave del recinto de Gran Via y ha establecido alarmas automáticas que evitan que se produzcan consumos anormales o innecesarios.

Además, Fira de Barcelona dispone de un sistema de gestión de instalaciones (SCADA) que permite la programación y control de los horarios de iluminación y climatización en múltiples escenarios, ambos aspectos reconocidos en la obtención de la certificación ISO 50001.

Fira de Barcelona también ha desarrollado un modelo de cálculo capaz de asignar a cada evento relevante una etiqueta energética en función de sus parámetros de desempeño energético, lo que facilita la sensibilización de clientes y expositores en cuanto a su contribución a la eficiencia energética y la mejora continua en los consumos. Medidas, en definitiva, que demuestran el compromiso de Fira de Barcelona con la eficiencia energética.

Para el director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, “esta certificación es un reconocimiento al trabajo constante de la institución para desarrollar una actividad sostenible y responsable, con la exigencia de reducir al máximo el impacto de nuestros eventos, la ambición de ser pioneros en nuestro sector y el objetivo de contribuir a un mundo mejor”.

En este sentido, Fira de Barcelona mantiene desde hace años un alto nivel de compromiso a la hora de asignar recursos en medidas para la sostenibilidad. Si en 2022 el 12% de las inversiones de la institución fue destinado a políticas de eficiencia energética, el pasado año fue del 19%.
Por su parte, Jordi Martín, director de AENOR en Cataluña, ha asegurado que “ésta certificación no hace más que confirmar el buen hacer que Fira de Barcelona ha estado llevando a cabo en los últimos años en materia energética y medioambiental. Es muy importante que organizaciones como ésta demuestren su compromiso con el planeta, ya que sus buenas prácticas sirven de ejemplo para otras muchas”.

Igualmente, la institución impulsa la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero mediante la contratación del suministro de energía eléctrica con certificado de origen renovable y la contratación de un 40% de la energía mediante un PPA (Power Purchase Agreement). En todo el recinto ferial solo se consume energía eléctrica procedente de fuentes renovables como la solar, eólica, hidráulica, biomasa, mareomotriz, geotérmica o biogás, incluyendo en este caso todo el consumo generado en los recintos (stands, espacios de exposición, oficinas, etc.).

La obtención de la certificación ISO 50001 se suma a la de la ISO 140001 también concedida por AENOR en 2021, así como a otros reconocimientos internacionales como el Sustainable Development Award de la UFI, con el que la principal asociación de ferias del mundo premió a Fira de Barcelona por su contribución a convertir a Barcelona en un destino de referencia en materia de sostenibilidad ferial. Asimismo, la institución participa de forma activa en el programa BCN Sustainable Tourism de Turisme de Barcelona y se adhirió al Compromiso para la Sostenibilidad Turística Barcelona Biosphere, que reconoce a aquellas empresas que apuestan por una gestión responsable con el medio ambiente, la cultura, las condiciones laborales, la equidad de género y el retorno social y económico.

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.