Skip to main content

Será el noveno aeropuerto internacional del país y dará servicio a la zona turística de Cabo Rojo (Pedernales), en la frontera con Haití.

El Fideicomiso Pro-Pedernales -organismo estatal representado por la Dirección General de Alianzas Público-Privadas de la República Dominicana (DGAPP)- ha adjudicado a ACCIONA la construcción de la primera pista de aterrizaje del aeropuerto internacional de Cabo Rojo, ubicado en la localidad de Pedernales, al sur del país.

El contrato asciende a €62 millones aproximadamente (RD$3.961 millones) y contempla la construcción de una pista de 3,1 kilómetros de longitud y 60 metros de ancho, además de una pista de rodaje o taxi way; zonas de parada y seguridad; franja de seguridad de pista; plataformas de estacionamiento para aviones Boeing 777 y diversas obras de drenaje. Se prevé que el proyecto se ejecute en un plazo de aproximado de 16 meses.

El gobierno dominicano pretende convertir este nuevo aeropuerto en la base de un nuevo destino turístico en la zona. Según sus estimaciones, una vez entre en operación, el aeropuerto contará con una demanda anual de 250.000 pasajeros, que podrá incrementarse hasta llegar al millón de viajeros en 2042, convirtiéndose en el tercero con más tráfico del país. Para hacer frente a este crecimiento, el plan prevé en un futuro la construcción de varias terminales y otra pista de aterrizaje adicional.

Tras la adjudicación de este contrato, el gobierno dominicano tiene contemplada una segunda fase del proyecto que incluiría la construcción de la torre de control, una estación de bomberos, una subestación eléctrica y una planta hidrosanitaria. En otras fases posteriores se prevé construir también una terminal de pasajeros y de carga.

Proyectos destacados

ACCIONA, presente en República Dominicana desde 2009, está participando en emblemáticos proyectos de infraestructuras como la ampliación del Acueducto Oriental de Santo Domingo.

Asimismo, ACCIONA Airport Services, filial aeroportuaria de ACCIONA, suscribió en 2022 un contrato con la aerolínea dominicana Arajet para la prestación de servicios en la República Dominicana.

Por su parte, ACCIONA Energía puso en marcha en 2023 su primera instalación fotovoltaica en el país. Ubicada en la provincia de Peravia, la planta Calabaza I es capaz de transformar la luz del sol en energía limpia para más de 54.000 hogares. Con 58 MWp de capacidad instalada que totalizan sus más de 106.000 módulos fotovoltaicos, la nueva instalación evitará la emisión de unas 81.000 toneladas de CO₂ anuales a la atmósfera.

Además, ACCIONA Energía y Grupo Pais están construyendo conjuntamente en República Dominicana el proyecto fotovoltaico Cotoperí, que constará de tres plantas que suman 162MW y que convertirían este complejo en uno de los mayores de Centroamérica y Caribe.

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.